Un poco de sentido común
Hace poco tiempo que ando por aquí, a pesar de ello, me he dado cuenta, de que algunos usuarios de este chat, envían mensajes a otros y los interpelan con preguntas, como, ¿Dónde vives’ o ¿por donde sales?, sin dar esa información previa ni prácticamente ninguna de su parte.
A ver, no estoy criticando a todas aquellas personas que por el motivo que sea, decidan no compartir su imagen o ciertos datos que pueden considerar privados o mas íntimos, sus motivos tendrán y considero que es totalmente respetable, ahora bien, que alguien que no expone esa información, te envíe mensajes y además te intente sonsacar algún detalle adicional me parece una forma poco fructífera de iniciar una conversación con alguien que no conoces.
En mi opinión, cualquier persona que su perfil sea un poco parco, y no me refiero exclusivamente a su imagen sino a toda la información adicional, como gustos, estado e intenciones, y pretenda enviar mensajes privados a quien sí ha compartido estos datos, debería, como carta de presentación, compartirlos con su interlocutor, de modo previo y sin que se le tenga que pedir expresamente, por que de esta manera puede fomentar confianza en la persona con la que se quiere comunicar.
Personalmente prefiero la comunicación en persona para conocer a alguien, aunque sí considero, que los mensajes en algún momento pueden ser una buena herramienta
En definitiva, me parece de sentido común que si alguien quiere enviar mensajes a otra persona, tiene que ser en igualdad de condiciones, y para eso hay que poner las cartas sobre la mesa, y para eso si el otro tiene su foto colgada o sus gustos y aficiones, pues en su primer mensaje, y después del saludo de rigor, debe de incluir esos detalles que en su perfil ha decidido legítimamente omitir, para de esa manera poder iniciar un dialogo sin que nadie tenga ventaja sobre el otro.
En fin, que esa es mi opinión y ahí queda, y si alguien opina de otra manera, pues, bienvenida sea la discrepancia, jeje
Un saludo
El dinero si lo es todo a ver sino como pagas hipoteca coche etc.comida .que es lo básico mejor tener de mas que tener de menos .y no hay que ser hipócrita en lo bonito nos fijamos todos .otra cosa es lo que puedas conseguir .por regla general la gente atractiva lo tiene más fácil .
03/06/2024Hola
Hay que ser honestos,el dinero ayuda y mucho,pero realmente no me interesa en absoluto lo que ganan los hombres con los que hablo,el tema económico siempre da equívocos,No todas queremos ser mantenidas, aunque hay veces que vendría muy bien 😂
03/06/2024El dinero ayuda a tener las necesidades básicas cubiertas, nada más, ni ayuda a tener amigxs, ni pareja, ni na de na. En mi opinión es bastante más valioso los valores de cada persona. Además, con lo bonito que es ser independiente en todos los ámbitos, eneeeee. Jaulas de cristal?? no gracias, ni aunque sean de diamantes!
03/06/2024Ayy, el dinero... El dinero da problemas y muchos. Es necesario. Sí, está claro. Pero no se necesita en abundancia. En la sociedad se imponen una serie de ideas, estilos de vida, y se favorecen a través de los medios, cómo?. Pues haciéndoles creer a las personas que si no los adoptan se quedan fuera de la sociedad. Es que si pepito tiene esto, yo tengo que ser igual que pepito para no quedarme fuera. Y esto, al final, se contagia, y lleva a la sociedad de los estilos de vida. Uno tiene que ser como dice la sociedad. Sino, estas fuera... Error. Lo sencillo, es lo mejor. El dinero es como la droga, adictivo. Cuanto más tienes, más quieres tener. Y cuanto más tienes, más gastas. Y ese ritmo de vida te acaba engullendo. Todo en exceso es malo... Y si prima la pasta, la guita, el money,, los valores quedan fuera. Ojo, que habrá gente que tenga dinero y no haya perdido su humildad pero... los estilos de vida... son muy importantes y al final, captan a mucha gente. Luego no me extraña que haya tanta gente con problemas mentales, que no locos. Depresiones... Y es porque están vacíos. Y porque piensan que quedarse fuera de la sociedad es lo peor que uno le puede suceder. Y eso no es así. Se puede vivir, y mucho mejor, sin seguir esos estilos de vida impuestos que nos llevan a no ser felices. Como ya he dicho quien es feliz con poco, está en el buen camino. Quien valora lo poco que tiene, avanza. Porque la vida es dura, y las cosas cuestan. Hoy en día en cuanto nos ponen una dificultad, desistimos...
Saludos
03/06/2024No puedo estar mas de acuerdo contigo Luis, solo aportar un dato estadístico:
El 90% de las personas a las que les toca un premio importante en la lotería, al cabo de cierto tiempo acaban económicamente peor de lo que estaban antes de ser premiadas.
Conclusión matemática: si juegas a la lotería en el mejor de los casos perderás el dinero apostado, en el peor, además perderás la poca felicidad que tenias antes del premio y arruinado (solo se salva el 10% de los premiados)
La felicidad la da el sentido común no la lotería multimillonaria
03/06/2024A ver si ahora va a dar la felicidad vivir debajo de un puente o no llegar a fin de mes y privarse de cosas y una m..que sobre y que no que falte .No hace falta lotería para tener pasta hay de todo .También habrá gente que sabe gestionar el dinero y otros que malgastan ..de ahí el sentido común eso sí...Desde luego yo no quiero que me mantengan ni lo necesito ni me gustaría .que sea porque me lo gane yo .pero tampoco me iría con alguien en el paro porque no he venido a este mundo a pasar carencias lo tengo claro
04/06/2024Hola Esther!!,
Yo nunca he dicho que haya que vivir debajo de un puente. Lo que digo es que los estilos de vida que nos imponen nos crean necesidades, la gran mayoría, que no necesitamos, y nos hacen creer que con ellas, vamos a ser más felices, cuando eso no es cierto. Sólo hay que ver los datos de personas con depresión en España, gente vacía, infeliz, que llena su vida con el consumismo...
Sin más. Yo abogo por no seguir las reglas impuestas de una sociedad gestionada por enfermos que quieren hacer enfermar al resto.
Una vida sencilla, valorando lo que uno tiene, valorando cada momento, hasta estar sentado a media tarde en un parque escuchando a los pájaros, o viendo a los patos surcar las aguas del lago en un pequeño parque. Conseguir sacar unos estudios, estar al lado de alguien que te ama y te respeta, ver la serie que te gusta, caminar entre los árboles... Cuantos momentos de esos tenemos al día... Y no los valoramos como debiera...
En fin, igual estoy equivocado pero... creo que hay muchas cosas que no merecen la pena y deberíamos desterrarlas de nuestras vidas. Muchas impuestas...
saludos
04/06/2024Sí. Porque sacerdote y pobreza juntos... A mí m chirría enormemente, no se me enfade UD pero la iglesia mejor ni mentarla
05/06/2024